Acabo de ver un vídeo de una sección del programa "En el Aire" presentado por Andreu Buenafuente y Berto Romero. Concretamente la sección en la que improvisan las respuestas a las preguntas que les hacen los espectadores.
Me gustaría hablar de un tema que comentan acerca de la niña de la curva.
Desarrollamos: La historia cuenta que un conductor está a altas horas de la madrugada conduciendo por una carretera con curvas. Las curvas son importantes porque sino no hay historia. El caso es que se encuentra con una niña en una de estas haciendo autoestop. Cuentan que la vestimenta de esta chica es un camisón blanco y así como despeinada, con el pelo echado para adelante tapándole la cara.
Pese a todo esto, que ya da que sospechar, el conductor de dicha historia -un poco gilipollas, todo hay que decirlo- deja que se monte en el coche.
Hay que obviar lo sospechoso que es encontrarte con una niña sola, a esas horas de la noche y con esa vestimenta.
El caso es que después de un trozo avanzado por al carretera, la niña dice "En esa curva me maté yo" y ¡bum! Nerviosismo por parte del conductor: "Hay dios mio, esa curva es un punto negro y no me sale en el navegador... Claro que eso significa que llevo una muerta en el coche, ahora entiendo el mal olor... Oh que miedo, tendré que ir con cuidado para no matarme yo también."
Supongo que esta era una historia para asustar a la gente y no fiarse de los autoestopistas. Porque ahora que la he estado analizando, no tiene ni pies ni cabeza.
Pero yendo a lo importante, En el Aire destacó un hecho que creo que nadie se había percatado de la historia, y es que la niña de la curva no se aparece en la curva en la que se mató.
Si repasamos la historia, ella se va unas curvas más atrás, allí recoge a su víctima y luego ya cuando llegan a su curva suelta la frase. Claro es que no tendría sentido que se quedara donde se mató, porque no daría tiempo a avisar, y si fuera capaz, para entonces el coche ya habría pasado ¿y qué causaría el miedo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario